martes, 24 de noviembre de 2009

ENCUENTRO REDcicla




INVITACIÓN

REDcicla

Red de reciclaje

Fortalecimiento comunitario

Invitamos a usted a participar de un Encuentro de la red de reciclaje, REDcicla, para que compartamos nuestras experiencias y poder transmitir el trabajo que desarrollamos en conjunto.

Contamos con su asistencia el día Miércoles 25 de noviembre, a las 18:00 horas, en Lago Rosselot 1264, Peñalolén.

Asamblea Comunidad Terapéutica de Peñalolén


martes, 20 de octubre de 2009

Jumelage con la Clínica de Saumery




Nuestra Comunidad a través del Taller Francia ha mantenido en los últimos tres años una actividad de ressemblement (parecernos) con el Atelier Atacama de la Clínica de Saumery.

A partir del 11 de Octubre el Grupo se encuentra de visita en Chile....

Los invitamos a revisar algunos aspectos de esta experiencia a través del blog-cuaderno de viaje que el Atelier Atacama lleva a diario.


http://clubdesaumery.over-blog.fr/




























Análisis Institucional

"Muchas cosas habían sido ya intentadas en el mundo para "humanizar la suerte de los pobres enfermos mentales, pero la acción sistemática de revolución psiquiátrica en el plano teórico y práctico no hubo de iniciarse verdaderamente sino en el hospital psiquiátrico de Saint-Alban, en Lozere, por los sucesivos equipos que se constituyeron en torno de Francois Tosquelles. Había nacido una nueva actitud, un nuevo modo de acceso militante a la enfermedad mental, que iba a sacudir a los estereotipos habituales y chocar con los círculos reaccionarios de la administración. La semiología tradicional se veía cuestionada por el establecimiento de nuevas relaciones entre los enfermos y los tratantes, entre los enfermos y los médicos, entre los médicos y las familias, etc..... "

miércoles, 19 de agosto de 2009

20 años de Comunidad Terapéutica de Peñalolén



En abril de este año, Comunidad Terapéutica de Peñalolén, cumplió 20 años de existencia.
La Comunidad Terapéutica constituye un programa actualmente; sin embargo, nació como un sub-programa del "Programa de Atención Primaria en Salud" con énfasis en Salud mental desarrollado en Chile por la Vicaria junto a la Cooperación Italiana.

Esta Comunidad es parte de este contexto, nace al interior de las múltiples actividades y acciones de apoyo tanto de grupos atentos a la realidad nacional de ese tiempo, gravemente empobrecida del trabajo asociativo y de salud mental como a los apoyos internacionales dados al pais durante la dictadura.

Este grupo inicial estuvo encabezado por Teresa Huneeus y con los años se suman muchos más, podemos decir que en parte lo que ha invitado a muchos a participar y trabajar ha sido la investigación y libertad en relación a crear y hacer tratamiento para personas psicótica o en grandes dificultades mentales sin los clásicos modelos psiquiátricos y médicos disponibles en nuestro medio. Todos conocemos y hemos trabajado en instituciones psiquiátricas y si bien el deseo de estar junto a ellos, es muy grande también el desafío de cómo hacerlo bajo un sistema ambulatorio. El equipo ha ido en este sentido integrando aportes fundamentalmente de las ciencias sociales y especialmente concepciones sobre los derechos humanos y modelos complejos sobre la mente humana.

Han sido rectores tambien a lo largo de estos años las experiencias de desmanicomización en Italia, Francia e Inglaterra, que apuntan a un trabajo fuera de los muros psiquiátricos, ubicando en primer lugar el respeto por los derechos humanos, que en lo práctico significa un compromiso muy cercano y constante con asuntos políticos ineludibles, del tratamiento posible que podamos dar. Es decir, en estos años la mayor experiencia ha sido sobreponernos a la enorme dificultad de existir como una alternativa de tratamiento cuando las políticas públicas avanzan muy lentamente y la reforma previsional y nuestros actuales seguros sociales hacen imposible a un número muy grande de nosotros, creer que podemos recibir un tratamiento diferente, adecuado y a justo precio.



Para esta oportunidad hemos recordado a quienes participaron de esta iniciativa, y especialmente agradecido a quienes han sido fundamentales para la continuidad de un trabajo cercano y ambulatorio con la locura:



Teresa Huneeus Cox

Mónica Paredes Bitschkus

Vesna Stancic-Rokotov

Viviana Pereda Ruiz

Alejandra Mujica Toro









lunes, 1 de junio de 2009

Invitación Almuerzo Taller Francia





El año 2006 la Asamblea de la Comunidad Terapéutica de Peñalolén da inicio a un Intercambio Cultural con el Atelier Atacama del Club Terapéutico de la Clinica de Saumery en Francia. A modo de organizar el intercambio se constituye en la Asamblea el Taller Francia, que funciona actualmente los lunes en la mañana.


Ambos talleres, Atacama y Francia, se han relacionado a través de videos con saludos de sus integrantes y relatos de sus actividades, cartas, fotografías, email. Se han relacionado también a través del aprendizaje de aspectos de la cultura de Francia y Chile, lugares, museos, idioma, comidas, monumentos, música, etc.


Quienes integran actualmente el Taller Francia: Nibaldo, Claudio, Carlos, Juan, Claudio, Fabián, Alexis, Carla, Gloria, Viviana, Carola, Daniella. Han integrado este Taller años ateriores: Ricardo, Jorge, José, Luis, Eugenia.
El Taller Francia recibirá en el mes de Octubre 2009, durante dos semanas, a 12 integrantes del Atelier Atacama, quienes durante estos años han trabajado para reunir fondos y establecer contactos con el propósito de realizar esta visita a Chile.

El Taller Francia se ha propuesto acompañar al Atelier Atacama durante su estadía en Chile. Para esto la Asamblea se la Comunidad Terapéutica de Peñalolén ha realizado el 2008 actividades para reunir fondos, y para el 2009 ha organizado las siguientes actividades: almuerzo y bingo.
El almuerzo se realizará el Sábado 13 de Junio a las 13:30 hrs. en la Comunidad Terapéutica de Peñalolén, ubicada en Lago Rosselot # 1264, Peñalolén.

Te invitamos a venir al almuerzo que tiene una adhesión de $5.000, pero también - si no puede asistir - puedes realizar este aporte solidario al Taller Francia, comunicándose al teléfono de la Comunidad.
Para confirmar su colaboración, puede llamar al teléfono 279 76 14, hasta el 11 de Junio.

Esperamos contar con su apoyo.


MENU ALMUERZO

SOPA DE CEBOLLA

QUICHE DE VERDURA

ENSALADAS

CAFÉ Y CHOCOLATES

Adhesión solidaria $5.000

jueves, 16 de abril de 2009

Asamblea Conmemoración 20 años de Comunidad Terapéutica

Con objeto de festejar los 20 años de Comunidad este Lunes 20 de Abril compartiremos junto a la Comunidad local y las personas que en estos años ha estado cerca de nuestro trabajo, un diaporamos que recuerda momentos importantes y un trozo torta. Esta celebración se realizará a las 12.00 hrs. en Lago Rosselot 1264, Peñalolén

lunes, 5 de enero de 2009

Proyecto REDcicla

SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA

http://www.youtube.com/watch?v=Bf_T-yEKAA8

REDcicla:
Intercambios Ciudadanos Inclusivos en el espacio público

Asamblea Comunidad Terapéutica de Peñalolén - 2008

Proyecto financiado por la División de Organizaciones Sociales